Lo natural en cuanto a nutrición es la mejor de las opciones para quienes quieren sentirse bien en todo aspecto, y los beneficios del uso de hierbabuena son un inequívoco ejemplo de que un cuerpo que recibe una sana alimentación: se preserva tan saludable le es posible dado el estado natural de cada una de sus partes, los cuidados alternos que se tengan en este y la edad que cada individuo tenga. Conoce que aporta esta saludable planta a tu organismo, que previene y que cura; tomando su infusión y aplicándola en zonas externa de la anatomía, a continuación:
Hierbabuena para dolores musculares y de cabeza
Masajear la zona dolorida con un poco de aceite de esta planta, o tomar un té hecho en casa con sus hojas frescas, disminuye gradualmente y en minutos: la inflamación muscular y/o espasmos en tales partes de tu anatomía junto con el dolor que tales afecciones causan por efecto. Ambas acciones (infusión y aceite) aceleran la mejoría.
Hierbabuena para las heridas

Esparcir su infusión en lesiones de cualquier índole; reduce las probabilidades de infección, desinflama prácticamente de forma inmediata la zona afectada y disminuye considerablemente el dolor que estas causan.
Hierbabuena para la gastritis
Tomar sorbos de infusión de esta planta, desinflama la mucosa que rodea el estómago: origen de los síntomas globales de la gastritis, tales como; nauseas, vomito, dolor y presión de la cavidad abdominal.
Hierbabuena para adelgazar
Al ser un excelente digestivo natural, regulariza; la absorción de los nutrientes a la par del desecho de lo que para el organismo representa ser inservible. Sus sustancias relajantes por su parte controlan la ansiedad de consumir alimentos fuera de las comidas o de manera excesiva.
Hierbabuena para la gripe/tos
Tomar regularmente una infusión de esta planta previene; resfriados y el posible contagio de virus asociados a tal malestar, acción que se debe complementar colocando un poco de aceite de hierbabuena en el pecho 3 veces al día; esto reduce la tos hasta disiparla junto con todos los otros síntomas que la gripe y el asma generan.
Hierbabuena para dolor de estómago y la digestión
Por poseer sustancias carminativas y antiespasmódicas, tomar un té de hierbabuena; estimula al sistema digestivo para que este realice su función natural con tanto hayamos ingerido. Acción que disminuye o evita que se formen las flatulencias: principal causante de los dolores estomacales.
Hierbabuena para dolores menstruales
De entre las propiedades de esta planta destaca; que funciona como relajante general, por ende tomar una infusión tibia de sus hojas frescas, adormece el organismo y erradica cualquier dolor en este, incluyendo el generado por la menstruación.
Hierbabuena para el mal aliento
Sus propiedades antibacterianas erradican de la cavidad bucal y del estómago; los gérmenes allí nacientes de residuos gástricos/alimentos junto con los fluidos desagradables que estos emanan y producen el mal aliento.
Hierbabuena para limpiar el hígado
Gran parte de la grasa de los alimentos que consumimos se queda alojada en el hígado, cuando esta rebasa lo tolerable para tal órgano, genera agotamiento físico y otros síntomas que no suelen ser en sus inicios asociados a tal padecimiento (hígado graso), por lo tanto no está demás evitemos se generen sus molestias con los beneficios del consumo de hierbabuena tomando al menos un té de ella, cada día para conseguir mediante sus propiedades; desintoxicarlo.