Nada mejor que tener a la mano una solución inmediata a la hora de necesitarla, y cuando de hierbas se trata, la hierbabuena es la panacea entre todas las plantas aromáticas. Por esto y más, sembrar la hierbabuena en casa es contar con una aliada de forma permanente, si tomamos en cuenta sus beneficios, así como lo sencillo que resulta cultivarla, ya que no necesita de mucho espacio y se reproduce rápidamente sin necesitar excesivos cuidados.
Pero pongamos manos a la obra y comencemos a sembrar la hierbabuena en casa de dos formas muy prácticas.
Como sembrar la hierbabuena en casa directamente en el suelo.
Muchas de las especies de esta planta aromática son estériles lo que imposibilita su reproducción por medio de semillas y por consiguiente, para lograr su plantación, se recurre a la reproducción vegetativa por medio de esquejes colocados en agua, para que crezcan raíces en el terminal del mismo o por el trasplante de una planta ya adulta.
Dispondremos de un lugar con tierra húmeda que contendrá sustrato y donde la exposición al sol no sea continua, sino que se mantenga en semi-sombra.
Por ser muy invasiva recomendamos que al sembrar la hierbabuena, lo hagas en un lugar que se encuentre delimitado, donde los tallos rastreros que produce queden obstaculizados.
Formas de sembrar la hierbabuena en tiestos o macetas.

La época propicia para sembrar la hierbabuena en casa es al inicio de la primavera, en una buena tierra húmeda o con suficiente cantidad de sustrato, pero colocando piedrecillas de río en el fondo de la maceta, para que funcionen como sistema de drenaje.
Tanto en la siembra en el suelo directo, como si lo hacemos en el tiesto, es importante regar con constancia la tierra para mantenerla húmeda, pero no en exceso para evitar que se pudran las raíces de la planta.
También es importante, que la maceta en que hagamos nuestra siembra de hierbabuena sea grande y con una perforación en el fondo, para que sea posible el drenaje de los excesos de agua.
La capacidad de adaptación de la hierbabuena facilita su siembra y solo necesita de luz y mucha humedad, con la previsión de haber llenado de tierra la maceta solo hasta la mitad, para darle así, espacio de crecimiento a los esquejes o las semillas.
Como último consejo no mezcles la siembra de la hierbabuena con otras, ya que por producir muchas raíces es capaz de destruir a las otras plantas.